"SI REALMENTE CREES EN ELLO, CUALQUIER COSA ES POSIBLE"
OFERTA
Se trata de un anuncio de Red Bull, la firma de bebida energética más famosa del mundo.
La idea es del austriaco Dietrich Mateschitz y su estrategia se basa en cualquier idea novedosa de mercado, eventos y patrocinio de deportes extremos.
La empresa no se centra en enfatizar las ventajas de su producto sino en potenciar su marca. Bajo el slogan "Red Bull te da alas" la marca austriaca ha puesto su imagen en todo aquello que dispara la adrenalina: Formula 1, Cross Fighter, ultramaratones, Air Ace, esquí extremo, Cliff Diving y lo último "Stratos".
Hablando de esta marca es inevitable comentar y destacar su último patrocinio que ha puesto a Red Bull Stratos en la cúspide, siendo una de las mejores campañas de marketing de la historia.
Se trata del lanzamiento del austriaco Felix Baumgartner en caída libre desde la estratosfera, con más de 8 millones de espectadores a través de televisión, 130 medios digitales, informativos diarios... "Red Bull se ha puesto delante de los ojos del mundo entero".
El último anuncio de Red Bull "World of Red Bull" de Kastner & Partiners Frankfurt, ha supuesto un cambio en la publicidad, hasta ahora realizado, dejando atrás sus famosos atributos y apostando por el deporte extremo. Su lema: "Si realmente crees en ello, cualquier cosa es posible".
El anuncio de 1 minuto de duración nos muestra una serie de deportes, algunos protagonizados por reconocidos atletas. Marcarse retos personales y el afán de superación es lo más importante.
POSICIONAMIENTO
Tiene entre un 70% y 90% de participación de mercado en cerca de 100 países de todo el mundo.
La venta, ingresos y beneficios alcanzaron en 2011 récords históricos. Se vendieron un total de 4.631 millones de latas de Red Bull.
La facturación de la compañía aumentó un 12.4%, de 3.785 millones de euros a 4.253 millones.
Su producto llega a multitud de países en Europa Occidental y Estados Unidos, así como en mercados en expansión como Brasil, Japón, India y Chile.
Una de las claves de su éxito es el multipatrocinio, Mateschitz ha apostado por deportes de aventura o riesgo, muchos de ellos poco conocidos pero al ser tantos deportes diferentes siempre habrá alguno que aparezca en algún medio.
Destina una inversión del 25% de su facturación a la explotación de la marca.
Red Bull no es un producto de bebida patentada y sin embargo sus más fuertes competidores como Coca Cola (Monster), Pepsi (Energy Drink), Gatorade, etc, no han logrado las mismas expectativas.
SEGMENTACIÓN
Se dirige a gente joven, entre 18 - 35 años habitualmente, que disfruta de deportes extremos, con un tipo de vida activa.
El producto va enfocado para personas que necesitan recuperar energía.
Su venta de distribución en el sector de la hostelería, supermercados... hace fácil su adquisición.
El precio es de 1.25€, el cual es semejante al resto de bebidas de este tipo.
Siempre ha surgido la polémica si era o no perjudicial para la salud. Su composición a base de cafeína, glucoronolactona y taurina ha creado ciertas dudas pero según estudios realizados no se ha demostrado que la toma de red Bull (en cantidades no excesivas y en sujetos sanos) tenga consecuencias negativas para la salud.
PROPUESTAS
Dado el altísimo nivel de Marketing de la empresa y que su marca es mundialmente conocida, tal vez una gran salida para estos productos se encuentre en el sector de hostelería y divertimento con estrategias dirigidas al intermediario.
Ya que obtiene tantos beneficios podría lanzar alguna oferta anti-crisis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario